¿Qué son los primeros auxilios para bebés y niños?
La OMS propone sustituir la palabra accidente por la de lesión no intencionada con el fin de ir modificando la concepción de que se trata de un hecho inevitable y sobre el que se puede influir, a diferencia de la palabra accidente que lleva a pensar en un hecho que se debe al azar y sobre el que no es posible actuar.
Los niños en edad preescolar son víctimas relativamente frecuentes de accidentes domésticos, caídas, precipitaciones desde altura, ahogamientos, quemaduras e intoxicaciones. Las lesiones no intencionadas son también la principal causa de dolor, sufrimiento y discapacidad que, a lo largo de la vida, pueden tener consecuencias graves sobre el desarrollo físico, psíquico y social del niño lesionado.

En la prevención de lesiones accidentales en la infancia, es muy importante, además de proteger a los niños de situaciones que pueden dar lugar a un accidente y aplicar todas las medidas de seguridad, enseñarles conductas seguras progresivamente.
Las causas que con mayor frecuencia provocan la muerte en niños, por este orden, y según un informe realizado por la Asociación Española de Pediatría (Aeped) son, en primer lugar, los accidentes de tráfico (23,7%), seguidos por los ahogamientos (20%), las caídas (13%) y los incidentes relacionados con el fuego, tales como quemaduras e intoxicaciones.
Dependiendo de la edad, varía la frecuencia de las lesiones. Los menores de seis meses sufren caídas principalmente (cambiador, la cama…), traumatismos por accidentes de tráfico (fundamentalmente por un uso incorrecto de los sistemas de retención infantil). Los niños entre 6 meses y los 3 años, tienen mayor independencia y aumentan las lesiones no intencionadas por golpes, atragantamientos y quemaduras.
Primeros auxilios bebés: todos aquellos cuidados inmediatos al niño, cuyas lesiones aparecen habitualmente de forma súbita, hasta la llegada del personal sanitario especializado. Saber que hacer será importante para no dejarse llevar por los nervios y la desesperación en el momento de la lesión, evitando acciones que puedan colocar en serio peligro tanto al niño como al que va a socorrerle.
¿Qué vamos a tratar en el taller de primeros auxilios?
En este taller de primeros auxilios para bebés abordaremos individualmente:
– Situaciones en las que el riesgo de muerte sea inminente y nuestra acción pueda ser fundamental.
– Casos en donde los mal llamados “accidentes” requieran de una actuación rápida antes de la llegada de los profesionales.
AGENDA DEL TALLER
– INTRODUCCIÓN Y RECOMENDACIONES GENERALES
– SECUENCIA DE ACTUACIÓN: Proteger, avisas y socorrer (PAS)
– EVALUACIÓN ABC
– MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA BÁSICA
– ATRAGANTAMIENTO
– CUERPO EXTRAÑO EN VÍA RESPIRATORIA
– TRAUMATISMO CRANEAL
– INTOXICACIONES
– FIEBRE
– CONVULSIONES
– REACCIÓN ANAFILÁCTICA
Realizaremos casos prácticos y simulación de RCP y atragantamiento con nuestro muñeco Pacty Baby de reanimación. ¡Podrás practicar tú mismo en él!
Taller de grupo reducido, en el podrás resolver todas tus dudas.
¿Qué incluye el curso de primeros auxilios presencial?
Clases presenciales en directo
Nuestras clases están impartidas por una matrona especialista en primeros auxilios
Información y documentos sobre primeros auxilios
Después del taller recibirás material adicional por escrito sobre primeros auxilios
CONTÁCTANOS Y TE INFORMAMOS
Tenemos grupos abiertos constantemente. Contáctanos por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o rellenando el formulario y te informamos:
Nuestras matroprofes

en sesiones presenciales
¿Dónde impartimos las sesiones?
CENTRO DE FISIOTERAPIA ANDREA ALMIRANTE ROHN
Dirección: Carrer del Pintor Manolo Gil, 4, Bajo, 46020 Valencia
https://www.almirantefisioterapia.com/
Contáctanos por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o rellenando el formulario y te informamos:
Nuestras TARIFAS
Precio del Taller de Primeros Auxilios
El taller de Primeros Auxilios tiene un coste de 63€