¿Para qué sirven los primeros auxilios en niños y bebés?
Los niños de edades muy tempranas suele ser propensos desgraciadamente a sufrir todo tipo de accidentes debido a su todavía inmadurez. Esto los lleva a ser en muchas ocasiones víctimas frecuentes de lesiones derivadas de caídas, quemaduras, ahogamientos y de todo tipo de accidentes domésticos.
Accidentes que en ocasiones pueden ser graves y para los que podemos actuar si tenemos los conocimientos necesarios. No olvidemos que estas lesiones no intencionadas pueden derivar en un problema mayor de dolor o discapacidad, tanto a corto como a largo plazo, con consecuencias fatales para el desarrollo del propio niño y permanentes en su vida si no sea actúa con suficiente celeridad.

Para la prevención de este tipo de lesiones accidentales durante la infancia, debemos saber que es muy importante proteger a nuestros niños de situaciones extremas que le pueden ocasionar cualquier tipo de daño o lesión. Para ello, se deberán aplicar diferentes medidas de seguridad para evitar tales problemas, así como, enseñarles comportamientos seguros progresivamente que les ayuden a evitar y a conocer el tipo de peligro al que se enfrentan.
Según los últimos estudios e informes de organismos acreditados, se afirma que las causas de lesión que suelen sufrir con mayor frecuencia los niños y que, a su vez, suelen provocar un mayor índice de muerte en niños por este orden son, en primer lugar, accidentes de tráfico (23,7%), posteriormente son los ahogamientos (20%), seguido de las caídas (13%) y posteriormente los accidentes relacionados con el fuego, como intoxicaciones y quemaduras.
Por supuesto, dependiendo de la edad del niño, suelen variar el tipo y la frecuencia de estas lesiones. Se conoce que los bebés menores de seis meses sufren caídas desde el cambiador, la cama… , lesiones en accidentes de tráfico por el uso incorrecto de los sistemas de protección infantil. Seguidamente, los niños de entre los 6 meses y los 3 años, aumentan los accidentes no intencionados debido a su mayor independencia por atragantamientos, quemaduras y golpes.
ante este escenario, se hace muy necesario saber aplicar los debidos primeros auxilios a niños y bebés en casos de accidente grave. Es decir, todos aquellos cuidados inmediatos que podamos realizarle al niño tras el accidente hasta la llegada del personal sanitario cualificado o bien la recepción en el centro hospitalario. Saber qué hacer en cada momento, no dejarse llevar por la situación y los nervios o ayudar a nuestro hijo para que la lesión sufrida no derive en un problema mucho mayor son algunas de las cosas más importantes que aprenderemos en este Taller de Primeros Auxilios Online.
¿Qué aprenderemos en el taller de primeros auxilios online?
En este Taller de Primeros Auxilios Online aprenderemos individualmente:
– Diferentes situaciones y tipos de riesgo de muerte inminente en niños y la forma de proceder para evitarlo.
– Casos de “accidentes” en los que se hace necesaria una actuación rápida antes de la llegada de los sanitarios.
AGENDA DEL TALLER ONLINE
– INTRODUCCIÓN Y RECOMENDACIONES GENERALES
– SECUENCIA DE ACTUACIÓN: Proteger, avisas y socorrer (PAS)
– EVALUACIÓN ABC
– MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA BÁSICA
– ATRAGANTAMIENTO
– CUERPO EXTRAÑO EN VÍA RESPIRATORIA
– TRAUMATISMO CRANEAL
– INTOXICACIONES
– FIEBRE
– CONVULSIONES
– REACCIÓN ANAFILÁCTICA
- En el taller realizaremos además casos prácticos y simulaciones RCP y de atragantamiento con un muñeco Pacty Baby de reanimación.
- Nuestros Talleres de Primeros Auxilios son para grupos reducidos, de este modo se podrán resolver todas vuestras dudas.
¿Qué incluye el curso de primeros auxilios online?
Clase online
Nuestras sesiones online están dirigidas por nuestras matronas especializadas en primeros auxilios.
Información y documentos sobre primeros auxilios
Tras cada una de nuestras clases online, recibiréis un material adicional por escrito sobre los primeros auxilios.
CONTÁCTANOS Y TE INFORMAMOS
Tenemos grupos abiertos constantemente. Contáctanos por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o rellenando el formulario y te informamos.
El próximo grupo será el 30 de marzo de 16- 19h
Nuestras matroprofes

en sesiones presenciales