En este taller os damos todos los detalles para poder hacer vuestro banco de leche materna. Empezamos por el principio, recordando la fisiología de la lactancia, la oferta y la demanda y la extracción manual de leche materna. Es un taller ideal si estás pensando en extraer y almacenar tu leche, en la vuelta al trabajo, o en cómo darle tu leche al bebé cuando no estés presente.

¿Qué contenido tiene el taller de Banco de Leche?

-Extracción manual: pasos  y secuencia. La extracción manual será muy útil durante toda tu lactancia, así que merece la pena conocerla, no te hace falta nada más que tus manos para ponerla en práctica.

-Extracción con sacaleches manual y eléctrico: diferencias según el uso que le vayas a dar, comodidad, ruido…

-Diferencias entre los diferentes extractores en mercado actual

-Banco de leche, por dónde empezar: cuánto extraerse, en qué momento del día, cada cuánto tiempo…

-Cómo dar la leche extraída: diferentes maneras más allá del biberón.

-Conservación leche  y almacenamiento. Desde que la leche es extraída hasta que el bebé la consume, pasando por el proceso de refrigeradoo  congelado y descongelación de esta. Tiempos máximos de almacenamiento.

¿Cómo apuntarme al taller de Banco de Leche?

Hay dos modalidades para apuntarte al taller de Banco de Leche. 

Alquiler: Podrás ver el contenido durante 30 días las veces que quieras por 15 euros

Compra: Tendrás el contenido en propiedad para visualizarlo las veces que quieras durante el tiempo que quieras por 25 euros.

Para apuntarte haz clic en el botón y sigue los pasos para alquilar o comprar nuestro contenido

Para apuntarte