
Iratí Marín Salazar
Nº COLEGIADA 7675
Desde pequeña tenía claro que quería dedicarme al mundo sanitario y con lo que más me identificaba era con el acompañamiento y cuidado de las personas, por eso acabé estudiando enfermería.
Durante la carrera empecé a interesarme por todo lo relacionado con los diferentes ciclos y etapas de la vida de la mujer y el recién nacido. Durante las prácticas tuve la oportunidad de rotar por paritorio y ver el trabajo de la matrona y después de informarme más sobre esta profesión, descubrí que ser matrona es mucho más que acompañar partos y supe que quería dedicarme a eso. Al acabar la carrera empecé a trabajar de enfermera en diferentes servicios a la vez que me preparaba el examen EIR para sacar plaza para cumplir mi sueño y formarme como matrona. No fue fácil, fueron muchas horas de estudio, pero mereció la pena porque por fin me embarqué en la formación de matrona en el Hospital Donostia donde me acabé de enamorar de esta profesión. Desde entonces he trabajado como matrona en distintos Centros de Salud y sobre todo en Hospital.
En 2019 me uní a Marema Matronas, lo que supuso para mí una manera de estar más cerca de las mujeres y sus familias y crear vínculos a la vez que les ofrecemos servicios de calidad para prepararse para una m/paternidad más consciente e informada.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA:
- Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrona). Hospital Universitario Donostia. 2014-2016.
- Experto universitario en Atención Integral de Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos. Universidad Complutense de Madrid. 2010-2011.
- Diplomatura Universitaria en Enfermería. Escuela de Enfermería de Vitoria-Gasteiz. 2007-2010.
FORMACIÓN CONTINUADA:
- Biomecánica materno-fetal intraparto para matronas. Nazareth Oliveira. 2020.
- Taller de lesiones perineales de origen obstétrico. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. 2019.
- Técnicas alternativas para la prevención y resolución de la distocia en el parto. Magale. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. 2018
- Curso de Estabilización y Reanimación Neonatal Completa, Edición 33. Sociedad Española de Neonatología. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2017.
- Actualización en la evaluación y prevención abdomino-pélvico-perineal para matronas. Sara Esparza. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. 2017.
- La movilidad de la pelvis y el parto para matronas. Análisis de posiciones para el parto para matronas. Nuria Vives. Asociación Navarra de matronas. 2017.
- EDUCADORA DE MASAJE INFANTIL certificada por AEMI-IAIM. Sopelana. 2017.
- MÉTODO AIPAP ® acuático. Félix Jiménez. Bilbao. 2016.