Preparación física al parto para embarazadas en Valencia
¿Qué es el método AIPAP®?
El Método AIPAP (método de acondicionamiento general y pélvico en el agua) es un programa de ejercicios para embarazadas en el agua que trabaja todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Fue creado por el matrón Félix Jiménez Jaén del hospital del Vinalopó de Elche (Alicante) en el año 2012. Desde entonces se han formado más de 3000 matronas sobre cómo aplicar el método AIPAP en el agua y ha obtenido premios de la FAME, UPSANA y el certificado de buenas prácticas sanitarias del Ministerio de Sanidad.
¿Qué trabajamos en el método AIPAP®?
Cada sesión se divide en ejercicios aeróbicos que permiten tonificar y vascularizar los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en el parto. Así mismo, realizamos ejercicios de fuerza usando gomas, pelotas y pesas con las que mejoraremos la fuerza y laresistencia de los músculos implicados en el parto. También, trabajamos ejercicios de flexibilidad articular y, usando estiramientos, mejoraremos la elasticidad. Finalizamos las clases con coreografías de movimientos acíclicos que nos harán mejorar la movilidad pélvica y adquirir capacidad aeróbica para afrontar el esfuerzo del parto. Y lo mejor de todo… ¡nos lo pasamos fenomenal!
Capacidad Aeróbica
Los músculos, ligamentos y tendones necesitan recibir suficiente sangre para oxigenarse, estar tonificados y mantener estables las articulaciones. En caso contrario, el músculo se contractura y es propenso a calambres y a la perdida de tonificación. Con este método favorecemos que músculos, ligamentos y tendones estén en las mejores condiciones para el parto.
Fuerza
El cuerpo de la mujer funciona como un conjunto de poleas que se compone de músculos agonistas y antagonistas. Mejorar la fuerza de estos músculos supone mayor capacidad para movilizar la pelvis con la fuerza suficiente para crear verdaderos espacios. Al final, ¿cuál es el objetivo? Hacer espacio al bebé para facilitar su nacimiento
Flexibilidad
Basándonos en la biocinética buscamos la máxima amplitud de movimientos en todos los planos que nos permita cada articulación. Unos movimientos estáticos, o solo estiramientos no dan la suficiente movilidad a las articulaciones para sacar su máxima amplitud y aumentar el espacio pélvico. En nuestras sesiones, movilizaremos las tres articulaciones básicas: lumbo-sacra, coxofemoral y sacroilíaca.
Coordinación respiratoria
Durante el embarazo debemos habituarnos a respirar en cualquier tipo de situación. En una situación de tranquilidad es fácil relajarse y controlar la respiración. Debemos tener una coordinación respiratoria idónea incluso con factores estresantes: dolor, taquicardia, miedo, gritos, etc. Lo ideal es facilitar en el parto un ambiente sin demasiados estímulos. En cualquier caso, prepararemos a la mujer para cualquier situación.
Suelo pélvico
El suelo pélvico agrupa un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos. Durante el embarazo, el suelo pélvico puede debilitarse, si esto ocurre, podemos tener problemas de incontinencia urinaria a lo largo de todo el embarazo y del postparto, entre otros. Por todo ello, es muy importante realizar ejercicios suelo pélvico durante el embarazo. Además durante el parto, el suelo pélvico ayuda a que el bebé, en las últimas etapas, se coloque de la forma que le resulta más fácil nacer.
Ejercicios en piscina durante el embarazo
En las sesiones del Método AIPAP® para ejercicios en piscina durante el embarazo trabajaremos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Científicamente varios estudios han demostrado que realizar el método AIPAP® durante el embarazo tiene un índice de partos eutócicos del 98,19%.
En nuestras sesiones las mamas podrán realizar fácilmente una preparación física idónea para un mejor parto, reducir muchas de las enfermedades relacionadas con el embarazo y favorecer un mejor desarrollo fetal.
Realizar AIPAP® durante el embarazo tiene

un índice de partos eutócicos del 98,19%
¿Qué incluímos en nuestras tarifas de AIPAP Agua?
1 Clase de AIPAP Piscina semanal
Disfruta de nuestras clases de ejercicios en piscina durante el embarazado con el método AIPAP.
1 Clase de AIPAP Terra Semanal
Recibirás una clase semanal de AIPAP Terra para poderla hacer las veces que quieras durante la semana
Sesión teórica grupal
Mensualmente realizaremos sesiones ONLINE sobre temas de interes relacionados con embarzo, el parto...
Documentos y contenido audiovisual
Dispondréis de la información más actualizada diseñada y recopilada por nosotras
Contacto telefónico MAREMA
Podrás consultarnos en caso de dudas. En Marema te ofrecemos un trato cercano
¿Cuándo puedo empezar?
Puedes comenzar a partir de las 12 semanas a prepararte con nosotras. Un ciclo entero del AIPAP consta de 10 sesiones y cuando una mujer termina el ciclo puede comenzar de nuevo con otro nuevo ciclo.
Puedes acudir a las sesiones hasta el último momento del embarazo, siempre y cuando no haya una contra-indicación médica. Todas las sesiones son impartidas por una de nuestras matronas y podrás compartir y consultar todas sus dudas e inquietudes con ella.
A partir de la semana 12
Nuestras Tarifas

2 sesiones/semana (1 en piscina + 1 Online)
79€/mes
Grupos actuales
para AIPAP Valencia:
Grupo 1 – Martes 12:15 – 13:15 – SUMA Piscina Valencia
¡Ven a una de nuestras jornadas de puertas abiertas en Valencia donde podrás probar una clase y hacernos todas las preguntas que quieras de forma gratuita!
Contáctanos por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o rellenando el formulario y te informamos de las plazas libres en los distintos grupos:
Nuestras matronas con vosotras

durante la espera del bebé
Nuestras Piscinas AIPAP Valencia
Mejores ejercicios y cursos para realizar durante el embarazo
Escoge entre formato presencial u online. ¡Tú decides!
Ejercicios para embarazadas Valencia en Marema Matronas
Beneficios del Método AIPAP® de Marema Matronas
El Método AIPAP® es una serie de ejercicios para embarazadas en Valencia que se realizan en el agua o en el medio terrestre (AIPAP Terra®), donde intervienen los músculos, tendones y ligamentos que se utilizan para dar a luz, lo que provoca que el día del parto sea mucho más llevadero y más fácil. Este método fue creado en el año 2012 por Félix Jiménez Jaén, matrón en el hospital del Vinalopó de Elche. Tal fue el éxito de este sistema que se han formado más de 3.000 matronas y le han concedido diversos premios como la FAME, UPSANA y el certificado del Ministerio de Salud.

Además de utilizar los mismos músculos que el día del parto, se ejercita la fuerza y la resistencia mediante algunos materiales como bandas, mancuernas y pelotas. Otro factor muy importante y que influye en gran medida el día del parto es la flexibilidad articular, ya que afecta al esfuerzo. Para ello, se realizan distintos estiramientos, movimientos y ejercicios para mejorar la elasticidad de forma divertida.
A través del Método AIPAP realizaremos ejercicios suelo pélvico para evitar que se debilite debido a soportar todo el peso del bebé durante el embarazo. De esta forma se termina con la incontinencia urinaria, dolores y algunas disfunciones sexuales al mismo tiempo que se facilitará el momento del parto.
Está demostrado científicamente que realizar este tipo de ejercicios para embarazadas en el agua facilitan el proceso del parto además de no tener complicaciones en un 98,19%. Gracias a los ejercicios que realizamos en el Método AIPAP® (acuático y terrestre) disminuimos en gran medida las probabilidades de que surjan problemas durante el desarrollo del feto durante el embarazo.
Ejercicios postparto Valencia
Es verdad que durante las 6/8 semanas después del parto no es recomendable hacer grandes esfuerzos o ejercicio ya que debemos recuperarnos, sanar las heridas y volver a la realidad. Por ello, hay que dejar que pase el tiempo e ir introduciendo el ejercicio poco y sin excesivos esfuerzos que nos puedan perjudicar. Eso sí, una vez estemos recuperadas del todo, hay que ponerse manos a la obra con los ejercicios postparto Valencia, lo que te ayudará a volver poco a poco a tu peso, fortalecer la espalda y no tener dolor, además de controlar la incontinencia provocada por el embarazo. A esto hay que añadir que te aportará un gran bienestar mental, lo que te dará energía y positividad.
Beneficios del Curso de preparación al parto
Existen gran variedad de falsos mitos sobre el momento del parto que lo único que hacen es crear miedos e inseguridades para enfrentarte a él. Todo esto provoca que no disfrutes del día del parto. A pesar de todos estos miedos y falsas creencias, la verdad es que el parto es un proceso maravilloso y único que todas las mamás no olvidarán jamás. Por ello, es necesario que tengáis presente que somos mamíferas, estamos creadas para poder traer al mundo una vida y cuidarla sin necesidad de recurrir a un manual, está en nuestro ADN.

En Marema Matronas queremos ayudarte a saber gestionar todas tus emociones, ayudarte a preparar tu parto, resolver todas tus dudas y hacerte sentir segura para abordar el parto como lo que es, un momento maravilloso. Además de esta preparación mental, es muy importante la preparación física, entrenar todos los músculos y articulaciones que se utilizarán durante el parto es esencial para que todo fluya mucho más y con menor tasa de posibles complicaciones.
Para ello, en Marema Matronas ponemos a tu disposición el Curso de preparación al parto, tanto de forma presencial en Valencia, como de forma Online, con 6 clases de 120 minutos para tratar todos los temas que os preocupen sobre el día del parto, como la colocación del bebé, los tipos de parto, el dolor, la sexualidad durante el postparto, lactancia y mucho más.
¿Qué es el Hipnoparto?
El miedo es una respuesta que tenemos todas las personas ante estímulos que nos provoque la sensación de un dolor directo o indirecto. Por ello todas las madres primerizas sienten ese miedo ante el parto, ya que es un proceso nuevo y existen falsos mitos sobre él, así que desde Marema Matronas queremos ofrecerte una visión totalmente clara y enseñarte a que disfrutes del proceso del parto. En el este curso te ayudaremos a que transformes los malos pensamientos y creencias que tengas sobre el parto en seguridad y optimismo para que vivas esta experiencia de una forma totalmente renovadora. Aprenderás algunas técnicas de relajación que puedes canalizar hasta tu bebé, así las podrás utilizar el día del parto y todo fluirá mucho más. Por otro lado, el hipnoparto es una herramienta que te servirá para conseguir un bloqueo en tu organismo para eliminar la sensación de dolor.
¿Por qué debo aprender a hacer a hacer los masajes a mi bebé?
En algunas culturas, el masaje infantil es una tradición que se pasa de generación en generación para conseguir unos lazos y vínculos muy especiales entre los papás y el recién nacido. A través de este masaje podemos crear conexiones muy especiales con nuestro bebé, ya que estos necesitan amor, cuidados y cariño.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Gracias a estos masajes, se liberan unas sustancias en su cerebro que le ayudarán a desarrollarse.
- Ayuda al proceso de la digestión
- Da más confianza a tu bebé
- Elimina los gases
- Mejorará su descanso
- Les da mucha paz y tranquilidad
