¿En qué consiste el hipnoparto y la gestión emocional del embarazo?
Gracias al hipnoparto conseguimos obtener una visión clara y real sobre el parto. Con este curso desmentiremos falsas creencias que nos provocan miedos e inseguridades cara el parto y no nos hacen ningún bien.
Existen infinidad de mitos acerca del parto, lo que nos lleva a tener ideas preconcebidas falsas y que nos condicionarán durante el parto.
El parto es un proceso muy bonito y especial que llevan a cabo todas las madres para traer al mundo a sus bebés, por lo que es un acto que no olvidarán jamás. En Marema Matronas queremos ayudarte a comprender que este no es solo un proceso mediante el cual traerás a tu hijo a la vida, sino que es un acto completamente único, que no volverás a vivir del mismo modo nunca más y por ello tienes que aprender a disfrutarlo y eliminar todos los miedos e inseguridades que puedas tener.
El miedo es una respuesta involuntaria y común que tenemos todas las personas cuando nos enfrentamos ante cualquier cosa real o ficticia que nos pueda dar la sensación que nos va a provocar algún daño directa o indirectamente. Desde el equipo de Marema Matronas queremos mostrarte que no existe ningún motivo por el cual debes sentir miedo frente al parto, ya que esto te condicionará de forma negativa en este proceso y no te hará disfrutar de él. Por ello ponemos a tu disposición una serie de excelentes servicios destinados para ello como, por ejemplo, nuestras clases de preparación al parto.

La gestión emocional del parto y el hipnoparto son prácticas que cobran mucha importancia tanto a lo largo del embarazo como en el postparto. Aunque no lo parezca, al menos dos veces al día nuestro cuerpo sufre un estado de hipnosis, antes de quedarnos dormidos y antes de despertarnos, ya que son los momentos donde nos encontramos más relajados y en paz. Durante estos momentos es cuando tenemos un acceso al subconsciente mucho más sencillo, por ello aprovechamos que las embarazadas tienen mayor plasticidad cerebral fisiológicamente hablando, por lo que es mucho más sencillo en este estado reestructurar sus creencias sobre el parto.
Las sesiones estarán estructuradas en base a 3 puntos principales:
- Todos nuestros métodos se basan en la evidencia científica, por ello, nos gusta explicar cuales la fisiología de un parto desde el punto de vista de las emociones, las hormonas y la mecánica. Sobre todo, queremos transmitiros que nuestra cabeza tiene un papel muy importante en el proceso del parto ya que esta controla todas nuestras emociones y sentimientos.
- Aprenderéis a gestionar todas vuestras emociones para poder controlar los miedos y gestionar el dolor durante el parto.
- Os enseñaremos las mejores técnicas para aprender a relajaros, controlar la respiración, autohipnosis…
¿Cuáles son los beneficios que tiene el hipnoparto y la gestión emocional en el parto?
- Te ayudaremos a transformar todos tus miedos e inseguridades en confianza y buenos pensamientos hacia el proceso del parto para que puedas disfrutar de él.
- Aprenderás a disfrutar de todo el proceso del parto independientemente de como suceda finalmente el nacimiento de tu bebé.
- Te mostraremos técnicas de relajación que puedes realizar durante el parto y que conseguirás que llegue hasta tu bebé.
Gracias al hipnoparto conseguirás eliminar la sensación de dolor gracias a un bloqueo artificial de tu organismo.
Te ayudaremos a eliminar
el miedo
¿Qué trataremos en las clases de hipnoparto y gestión emocional presencial?
El curso de Hipnoparto y gestión emocional se realiza por clases reducidas de 4-5 parejas. Es aconsejable venir a las clases con tu pareja o tu acompañante el día del parto ya que es una pieza muy importante que trabajaremos durante las clases. El curso se divide en 3 sesiones de 2:30h cada una de forma presencial en Valencia.
1ª SESIÓN:
- Repasaremos todas las tareas que se os enviarán antes de la primera sesión.
- Identificaremos todas los miedos mediante la meditación e hipnosis.
- Comprensión del proceso de parto.
- Aclararemos todas las falsas creencias que existen y que nos afectan de forma negativa.
- Como actúa nuestro cerebro en el proceso del parto. Aprender a utilizarlo de forma positiva durante el nacimiento del bebe.
- Cual es el rol de las hormonas durante el proceso del parto.
- Aprender a aprovechar la intervención del útero durante el parto.
- Canalizar el dolor durante el parto y darle un punto de vista distinto.
- Os enseñaremos a realizar la práctica del hielo.
- Que aspectos intervienen durante el dolor en el parto
- Hipnosis.
- Próximas tareas a realizar para la siguiente sesión.
2ª SESIÓN:
- Revisión de las tareas de la sesión anterior.
- Aprenderemos a identificar el ciclo miedo-tensión-dolor y como salir de él.
- Hipnosis para eliminar falsas creencias sobre el parto.
- Actividades sobre la oxitocina, la aromaterapia, la terapia a través de la música, como controlar las contracciones y el dolor a través de la acupresión.
- Comunicación durante el parto, que me deberían decir y que me debería decir yo misma.
- Afirmaciones positivas a través de la meditación y la hipnosis.
- Aprender a controlar la respiración durante el parto.
- Tareas a realizar para la próxima sesión.
3ª SESIÓN:
- Como aplicar todo lo aprendido a lo largo de todo el proceso del parto.
- ¿Cómo debo afrontar un parto inducido?
- Planning para el parto.
- ¿Cómo debe actuar mi pareja el día del parto? Hipnosis conjunta.
- Método brain.
- Meditación para afrontar una cesárea.
- Que hacer desde este momento hasta el día del parto.
- Tareas diarias.
¿Qué incluye el curso de hipnoparto en Valencia?
Clases presenciales en directo
Nuestras clases están impartidas por una matrona especialista en hipnoparto y gestión emocional para el día del nacimiento.
Información y documentos sobre hipnoparto
Después de cada clase recibirás material adicional y más de 10 guiones en audio y por escrito para realizar hipnoparto.
CONTÁCTANOS Y TE INFORMAMOS
Tenemos grupos abiertos constantemente. Contáctanos por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o rellenando el formulario y te informamos:
Nuestras matroprofes

en sesiones presenciales